La empresa de construcción y servicios ACS ha cerrado 2017 sin casi deuda financiera. Apenas tiene 153 millones de euros, lo que representa, según las cuentas presentados por la empresa, apenas un 0,1% de su ebitda del año pasado.
En 2017 la compañía que preside Florentino Pérez ingresó casi 35.000 millones de euros, concretamente, 34.898 millones, un 10,7% más que el ejercicio anterior. El resto de parámetros que miden la evolución de la situación financiera de la empresa tuvo un comportamiento similar el ebitda (2.279 millones) aumentó un 12,6%. Solo el beneficio neto mostró menos vigor al quedar en 802 millones, un 6,8%.
En lo referente a la deuda, el balance presentado por la empresa muestra una gran reducción en los últimos ejercicios. En 2011 ascendía a 9.334 millones, de los que 395 millones serían el pasivo contraído para realizar proyectos. El resto es deuda propia de los negocios del grupo. Al año siguiente, la empresa comenzó un proceso de desapalancamiento que llevó una gran reducción de este tipo de endeudamiento hasta llegar, incluso a terreno positivo en 2017 «principalmente por la fuerte generación de caja de las operaciones». Este se traduce a una posición neta de tesorería de 42 millones. En el otro tipo de deuda, la cantidad es de 195 millones.
Por áreas de actividades, la construcción es el área que más aporta a la cuenta de resultados es la construcción (387 millones). La siguiente son los servicios industriales (319 millones).
En construcción la región geográfica que más aporta ingresos aporta a la compañía es América del Norte, tanto por ventas como por cartera pendientes. En el primer caso supone el 52% del total; en el segundo, el 42%. Tras América del Norte, la siguiente región con más peso en los ingresos sería Asia Pacífico.
Fuente: El País