La Comisión Europea tiene previsto iniciar esta semana la andadura hacia un salario mínimo europeo, una de las propuestas más destacadas de su nueva agenda social. El mecanismo, que aspira a que en todos los países se fije una remuneración mínima equivalente al 60% del salario medio nacional, forma parte de una batería de medidas que también incluirá la creación de un seguro europeo de desempleo. Objetivo: potenciar la convergencia económica entre los socios de la UE, reducir el riesgo de dumping salarial en un mercado laboral sin fronteras y rescatar a una parte de los 110 millones de europeos en riesgo de pobreza.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se comprometió con el Parlamento Europeo a poner en marcha en menos de 100 días una ambiciosa agenda social y medioambiental. Nada más asumir el cargo el 1 de diciembre, la alemana empezó a cumplir las promesas que le permitieron salvar la votación de su nombramiento por solo nueve votos de diferencia.
Salario mínimo en Europa
Sueldo neto en euros anuales
Luxemburgo
Reino Unido
Eslovaquia
Fuente: Eurofound.
Salario mínimo en Europa
Sueldo neto en euros anuales
Luxemburgo
Reino Unido
Eslovaquia
Fuente: Eurofound.
Salario mínimo en Europa
Sueldo neto en euros anuales
Luxemburgo
Reino Unido
Eslovaquia
Fuente: Eurofound.
Fuente: El País