CaixaBank y Cellnex acuden al mercado en busca de financiación vía bonos. Mientras que la entidad financiera busca captar 1.000 millones de euros a través de bonos a cinco años no respaldados, el operador de infraestructuras de telecomunicación ofrece a los inversores 450 millones de euros en deuda a siete años.

En el caso del banco, la emisión está listada en Dublín y se regula bajo la legislación española. Las agencias de calificación la han otorgado una nota de BBB+ y la demanda de la operación pilotada por Barclays, BNP Paribas, CaixaBank, Commerzbank y Credit Suisse ha más que duplicado a la oferta al situarse en los 2.350 millones de euros. Como resultado de la buena acogida proporcionada por los inversores profesionales a los que iba dirigida, el interés de los bonos se ha situado 58 puntos básicos por encima del midswap para ese plazo, es decir, en torno al 0,43%. En este caso, el banco ofrece un cupón anual del 0%. 

En la anterior emisión de bonos a cinco años con similares características, CaixaBank colocó 1.000 millones de euros a un interés del 0,729%, 113 puntos básicos por encima del midswap, con un cupón anual del 0,625%.

CaixaBank no se trata de la única entidad bancaria que en los primeros compases de 2020 ha emitido bonos. Santander y BBVA abrieron la veda con sendas colocaciones de 1.000 millones de euros en bonos a cinco años y de 1.250 millones en deuda senior no preferente a siete años. Por otro lado, la filial británica del banco presidido por Ana Botín colocó ayer 1.250 millones en cédulas hipotecarias.

Cellnex también se suma a la lista de compañías que aprovechan los primeros días del año para hacer frente a sus necesidades de financiación. La compañía acude al mercado de capitales con una emisión de 450 millones con vencimiento en abril de 2027. La operación se ha iniciado con un precio de salida de 130 puntos sobre midswap (tipo de interés de referencia en el mercado interbancario libre de riesgo), 25 puntos menos que el tipo de referencia para estas operaciones. Las buenas condiciones que imperan en el mercado de deuda llevan a la compañía a elevar el importe, pues las primeras informaciones apuntaban a una emisión que oscilara entre los 300 y 400 millones.

La demanda recibida en la ronda supera en las primeras horas los 3.300 millones. Barclays, HSBC, NatWest y Santander son los bancos colocadores encargados de llevar a buen puerto la operación.

El dinero captado irá destinado a refinanciar emisiones de deuda ya existentes asociadas a la compra de la empresa británica Shere Group, que compró en 2016 por valor de 393 millones y a través de la cual Cellnex inició su andadura en el mercado británico y holandés. Asimismo, la parte restante de la emisión queda vinculada a la compra de torres a BT que anunció el pasado mes de junio.

Fuente: Cinco Días