MÁS INFORMACIÓN

El lunes por la noche, con un breve comunicado, el Ministerio de Economía anunciaba que Pablo Hernández de Cos, hasta ahora responsable del servicio de Estudios del organismo, era el candidato propuesto por el Gobierno como próximo gobernador del Banco de España. Al día siguiente, el ministro de Economía, Román Escolano, acudía a la comisión de Economía del Congreso a explicar los motivos de esa designación como candidato. Tras eso, faltaba la comunicación al Rey, que es quien hace el nombramiento de forma oficial. Y para cerrar la designación, llega la publicación en el BOE.

Esa comunicación llega este jueves, a través de un decreto (Real Decreto 351/2018, de 30 de mayo) con las firmas del Rey y de Mariano Rajoy, presidente del Gobierno. «De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.1 de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España, previo informe al Congreso de los Diputados y a propuesta del presidente del Gobierno, vengo en nombrar gobernador del Banco de España a don Pablo Hernández de Cos, con efectos del 11 de junio de 2018», aparece publicado en el boletín oficial.

El Gobierno blinda en el BOE al nuevo gobernador del Banco de España antes de la moción de censura

El nombramiento de Hernández de Cosa llega con otro decreto, también firmado por Rajoy: el del cese de Linde. «De conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España, vengo en declarar el cese de don Luis María Linde de Castro como gobernador del Banco de España, por extinción de su mandato, con efectos del 11 de junio de 2018, agradeciéndole los servicios prestados».

Seis años de mandato

El cargo de gobernador del Banco de España tiene una duración de seis años que no pueden ser prorrogados. Hernández de Cos se convierte así en el séptimo gobernador que ejerce en la institución tras la aprobación de la Constitución.

Cuando Escolano acudió al Congreso a explicar los motivos de la elección de Hernández de Cos, la oposición en pleno admitió que su currículum es el adecuado para el puesto. Pero criticaron con dureza cómo se ha desarrollado el procedimiento por el que el Gobierno ha colocado al nuevo gobernador en un momento de alta inestabilidad política. El portavoz socialista, Pedro Saura, habló de «colonización de los organismos reguladores y supervisores por parte del PP» y de un nombramiento «insensato» e «irresponsable» por la interinidad del Ejecutivo. «No sabemos si el Gobierno va a seguir la semana que viene, y nombra un gobernador que va a estar durante seis años, sin el buscar el apoyo de la mayor parte del Congreso», criticó Alberto Montero, de Unidos Podemos. 

Fuente: El País