El Gobierno prevé un nuevo récord turístico para este verano, superando por vez primera los 30 millones de turistas extranjeros. No obstante, el crecimiento de las llegadas será ligero, del 2% respecto a los 29,8 millones del tercer trimestre de 2017. En cambio, el gasto de estos turistas crecerá el doble, el 4,1%, hasta los 34.000 millones de euros. Son las previsiones que maneja el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, presentadas esta mañana por la titular de la cartera, Reyes Maroto. Además, la ministra ha anunciado que el próximo 18 de julio reunirá a las comunidades autónomas para abordar la regulación de las viviendas de alquiler turístico y la mejora del empleo en el sector.
Aunque el sector atisba un verano de cifras similares o incluso ligeramente por debajo de las del «excepcional» verano pasado, por la recuperación de destinos mediterráneos como Turquía, Egipto y Túnez que ya se está notando en el descenso de visitantes británicos o alemanes, el Gobierno prevé que se mantenga la inercia un año más. Eso sí, no con las tasas de crecimiento registradas en 2017. Según Maroto, España recibirá en el tercer trimestre de este año 30,4 millones de turistas extranjeros, un 2,1% por encima de los 29,8 del año pasado. El doble, un 4,1%, crecerá el desembolso de estos visitantes, que alcanzará los 34.000 millones de euros, frente a los 32.675 del último verano. «El aumento del gasto es una tendencia que queremos consolidar», ha dicho Maroto. Confía así Maroto en que «España mantendrá las posiciones de liderazgo» que ostenta en los ránkings turísticos internacionales, el primer puesto en el de competitividad del Foro Económico Mundial, y el segundo del mundo en número de visitantes. “Las perspectivas son muy buenas”, ha dicho.
Maroto ha explicado, además, las dos decisiones de calado que ha tomado en el mes transcurrido desde que ocupa el puesto. La primera es la reunión, el próximo 18 de julio, de la Conferencia Sectorial de Turismo, que «no se convoca desde hace tres años», en la que el Gobierno abordará con las comunidades dos asuntos. Por un lado, la normativa sobre las viviendas de alquiler turístico, que Maroto calificó recientemente de «batiburrillo» por la disparidad de regulaciones entre comunidades. La ministra no ha querido adelantar hacia dónde pretende ir el Gobierno en este asunto, cuyas competencias están en manos de las comunidades. «Queremos conocer sus necesidades, escucharlas primero, por lealtad institucional, y luego elaborar una hoja de ruta», ha dicho Maroto.
Por otro, lado, quiere abordar en esa conferencia cómo mejorar las condiciones del empleo en el sector. En este sentido, ha citado el plan contra la explotación laboral que maneja el Ministerio de Trabajo y ha avanzado que su departamento «contribuirá» a ese plan para lograr una mejora para los trabajadores del sector turístico.
La ministra ha dado finalmente unas pinceladas de la idea que tiene el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez del fenómeno turístico. Ha hablado de una nueva estrategia para incorporarlo al modelo de país que tiene en mente. «Este gobierno quiere situar el turismo en la agenda politica, no como el anterior Gobierno», ha dicho. En esa nueva estrategia se incluye el factor de la sostenibilidad, entendida como sostenibilidad económica (promoviendo un turismo de calidad que deje más ingresos), medioambiental y territorial (en busca de un mejor reparto de la riqueza que proporciona el turismo).
Fuente: El País