La Caixa ha cogido el dinero y ha salido esta mañana de Abertis. Tal y como se esperaba, el histórico presidente de la concesionaria, Salvador Alemany, ha presentado su dimisión dando paso en la presidencia del consejo a Marcelino Fernández Verdes, primer ejecutivo de la constructora alemana Hochtief y consejero delegado de ACS.
Se trata del traspaso de poder en Abertis, de manos de la entidad financiera a la citada Hochtief, una vez liquidada la opa que la germana ha pactado con su matriz, ACS, y con la italiana Atlantia.
Quien mantiene su puesto de consejero ejecutivo, como director general, es José Aljaro. Este cordobés de 57 años, que ha sido durante años número dos en el grupo de autopistas, junto a Francisco Reynés, ingresó en el consejo de administración el pasado febrero con la marcha del consejero delegado a la presidencia de Gas Natural Fenosa.
Aljaro ha gestionado la deuda de más de 15.000 millones de Abertis a lo largo de años con incontables refinanciaciones y emisiones de bonos. Tanto ACS como Atlantia parecen estar de acuerdo en mantenerle como consejero delegado, aunque la decisión última dependerá del grupo italiano.
En la reunión del consejo, adelantada unos días ante el cierre con éxito de la opa de Hochtief, también se ha producido la salida de los dominicales Marcelino Armenter, Juan José López Burniol, Susana Gallardo y Carmen Godia. Los tres primeros representaban a Criteria y la cuarta era la consejera de G3T, instrumental de la familia Godia. Sus puestos han sido tomados por el propio Fernández Verdes, Peter Sassenfeld, Nikolauss Graf Von Matuschka y José Ignacio Legorburu, todos ellos en representación de Hochtief.
En los sillones de los independientes se han producido hasta cinco relevos. Dejan Abertis Carlos Colomer, Enrico Letta, Mónica López Monis, Antonio Viana-Baptista y María Teresa Costa. Y entran en el órgano de decisión, también con el papel de dominicales, Ángel Muriel, Peter Coenen, Georg von Bronk, Javier Carreño, Rudolf Bräunig y Mischa Hortsmann. Hochtief ha mantenido a Xavier Brossa, Marina Serrano y Luis Fortuño como independientes.
Este desembarco de la filial de ACS es temporal. Ahora se trabaja en dos frentes: la toma del 14% del capital que no acudió a la opa de 18,36 euros por título en efectivo, y el traspaso del capital adquirido a una instrumental que liderará Atlantia y en la que un 50% del capital menos una acción quedará en poder de ACS y Hochtief. Una vez instalado el nuevo accionista se prevé que Atlantia mantenga a Aljaro como consejero delegado y nombre un director financiero para Abertis.
Fuente: Cinco Días