El Grupo Cortefiel ha dado otro paso decisivo en su proceso de transformación, y desde hoy pasa a llamarse Tendam Global Fashion Retail. Así lo ha anunciado la compañía esta mañana en el marco del World Retail Congress que se celebra en Madrid. Como esta ha indicado, el cambio, que adelantó Cinco Días, forma parte del plan estratégico iniciado hace 24 meses. “El proceso de transformación llevado a cabo por la dirección de la compañía durante los últimos dos años sitúa a Tendam en una sólida posición operativa y financiera que le permitirá alcanzar los retos futuros de internacionalización, crecimiento y digitalización”, afirma la empresa en un comunicado.

Jaume Miquel, consejero delegado de Tendam, señala que “con la consolidación y crecimiento del multi portfolio no tenía sentido definirnos con el nombre de una de las marcas, aunque esa fuera el origen del grupo. La marca corporativa Tendam permite a Grupo Cortefiel evolucionar como compañía y ganar valor como empresa que se dedica a la gestión de marcas en el segmento premium mass market”.

Las cinco marcas comerciales del grupo, Cortefiel, Pedro del Hierro, Women’secret, Springfield y Fifty, no sufren cambios y mantienen sus señas de identidad. Para su nueva denominación, la compañía se ha apoyado en la agencia Interbrand. Borja Borrero, su director creativo para los mercados Emea y Latinoamérica afirma que la nueva denominación solidifica “la idea de presencia y fuerza que una marca de Grupo como esta requiere. Queríamos también evocar conceptos como ‘grupalidad’ (tándem de marcas) o ‘trends’ (tendencias)”.

Salida a Bolsa

Este cambio llega en un momento crucial para la compañía. Sus propietarios, CVC y Pai, ultiman su salida a Bolsa para la segunda mitad de este año, aunque fuentes de la banca de inversión no descartan que los gestores de la compañía analicen también un proceso de dual track: vender el grupo a otro fondo si no se cumplen las expectativas previstas para la colocación en el mercado. La valoración inicial de la empresa se situaría en unos 1.400 millones. Todo ello, tras un ejercicio que, se presume, haya sido positivo para la compañía. En los primeros nueve meses de su último ejercicio fiscal, el ebitda se había disparado un 81,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 111 millones, con una subida del 4% en ventas y una reducción de la deuda hasta los 556 millones. 

Fuente: Cinco Días