Las patronales CEOE y CEPYME han reclamado hoy al nuevo Gobierno que forme Pedro Sánchez tras la moción de censura a Mariano Rajoy que impulse las reformas económicas “para robustecer el crecimiento económico y no revertir las que ya están en marcha que, como la laboral, han tenido un gran protagonismo en la salida de la crisis y la recuperación del empleo”.

“Para consolidar la recuperación económica es muy importante que el nuevo Gobierno garantice la estabilidad política e institucional de manera que no se quiebre la credibilidad y confianza entre los inversores y los organismos económicos internacionales alcanzada por España en estos años”, añaden.

MÁS INFORMACIÓN

Para estas organizaciones, “conviene tener presente que, pese al buen ritmo de crecimiento y de creación de empleo, hay riesgos claros en la economía y, por tanto, el nuevo Gobierno debe mantener el rigor presupuestario y los objetivos de déficit”. En ese sentido, también reclama que se evite “la tentación de ceder a incrementos de gasto que pueden poner en riesgo la senda de la consolidación fiscal”.

CEOE y CEPYME, además, felicitan al nuevo presidente del Gobierno “y, como ha hecho con todos los gobiernos de la democracia, le traslada su compromiso con el diálogo social para contribuir a la modernización de la economía, la competitividad de las empresas y la creación de empleo”. Asimismo, “agradece el esfuerzo del Gobierno saliente en la persona de su presidente, Mariano Rajoy, que ha sabido superar con éxito la crisis económica más grave de la historia de nuestra democracia”.

Los sindicatos, esperanzados pero «vigilantes», piden mejoras en salarios

AGENCIAS

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que ve «con mucha esperanza» que haya salido adelante la moción de censura contra Mariano Rajoy. En estos momentos,España  «está en una situación de crecimiento muy importante» y «se está generando muchísima riqueza», pero, a su juicio, «lo que hay que hacer es repartir la riqueza, y el Gobierno lo tiene que hacer vía presupuesto o recaudación fiscal». Por su parte, CC OO ha pedido al nuevo Gobierno del PSOE, salido de la moción de censura, que aproveche el tiempo y fije las prioridades políticas y la agenda social hasta la convocatoria de elecciones generales anticipadas. El secretario general de CC OO, Unai Sordo, avisa de que el movimiento sindical permanecerá vigilante y pide avanzar en la Ley de Igualdad Salarial contra la brecha de género, reactivar el diálogo social y activar el Pacto de Toledo para blindar el sistema de pensiones

Fuente: El País