Unicaja y Liberbank han admitido esta mañana al regulador bursátil que ambos bancos han mantenido contactos para analizar una posible operación, aunque niegan que haya ningún plan concreto de fusión ni oferta cerrada sobre la mesa. Las dos entidades, fruto de las fusiones o absorciones entre cajas de ahorro durante la crisis, suben con fuerza esta mañana en Bolsa, después de que Expansión publicara que ambos bancos exploran su fusión. Las acciones de Unicaja se apuntan más del 11% (hasta cerca de 1,14 euros) y las de Liberbank, cerca del 3,3%, hasta los 0,42 euros.

«Ante las noticias aparecidas en algunos medios de comunicación, Liberbank, en el marco del estudio habitual de posibles operaciones estratégicas, confirma contactos con Unicaja, con conocimiento del consejo de administración, para analizar eventuales oportunidades entre ambas entidades. Dado su carácter preliminar, no se ha sometido ninguna propuesta concreta a los órganos de gobierno de Liberbank», ha explicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En la misma línea, y también en una nota al regulador bursátil y muy parecida a la de su todavía competidor, Unicaja ha explicado que «confirma contactos preliminares con Liberbank, con conocimiento del consejo de administración, no habiéndose adoptado al respecto ninguna decisión por Unicaja».

Liberbank es producto de la fusión de Cajastur, Caja de Extremadura, Caja Castilla-La Mancha y Caja Cantabria. Unicaja asumió EspañaDuero y la Caja de Jaén.

La integración de Unicaja (con fuerte implantación en Andalucía) y Liberbank (más potente en Castilla-La Mancha y Extremadura) daría como resultado la sexta entidad por activos en España, con casi 96.000 millones de euros, por encima de Bankinter. La entidad combinada controlaría el 4% de la cuota de mercado.

Fuente: El País