La tecnológica china Xiaomi ha acelerado su caída en las últimas sesiones en la Bolsa de Hong Kong y pierde ya un 41% sobre los 17 dólares de Hong Kong a los que salió a cotizar. El vencimiento del plazo de seis meses que bloqueaba la venta de acciones para ciertos inversores (lock up) ha derivado en aún más ventas, y en tres días la compañía ha perdido un 17% de su valor, equivalente a 5.500 millones de euros.
La OPV de Xiaomi fue una de las que acaparó más atención el año pasado, y se llegaron a barajar valoraciones de unos 90.000 millones de euros. La empresa, no obstante, ha sufrido rebajas de estimaciones por parte de los analistas ante el enfriamiento de la economía china que ya ha castigado a Apple y debido, también, a la creciente competencia de otros fabricantes de teléfonos como Huawei.
Esta semana analistas de siete firmas de valores diferentes, los últimos los de Goldman Sachs, han recortado sus previsiones para la empresa. Aun así, la mayoría de los analistas aconseja comprar, con 20 recomendaciones de compra sobre un total de 27, y el precio objetivo medio está en 16,39 dólares, frente a los 9,5 a los que cotiza el valor.
El bloqueo de las acciones ha desatado las ventas porque afectaba a inversores que habían entrado en el capital de Xiaomi antes de la salida a Bolsa y que, por lo tanto, han vendido con ganancias. En la ronda de financiación de 2010 las acciones se vendieron a dos céntimos cada una 3.900 millones de acciones, y ese mismo año se vendieron otras 2.200 millones a nueve céntimos.
Fuente: Cinco Días