En verano, cuando la gente se va de vacaciones y el turismo impulsa al país, es un buen momento para encontrar trabajo. Y es que este año la campaña de empleo de la época estival generará 619.110 contratos, según la empresa de trabajo temporal Randstad. Esta cifra supone un nuevo récord, con un aumento del 12% respecto a la campaña de 2017 y casi el doble que la cifra registrada en 2010. Los empleos están vinculados, principalmente, a sectores relacionados con el turismo como comercio, transporte, hostelería y ocio y entretenimiento.

MÁS INFORMACIÓN

Así, durante los últimos cinco años, la contratación en los meses de junio, julio, agosto y septiembre ha registrado incrementos por encima de los dos dígitos, con un crecimiento del 97,4% acumulado desde 2013.Según Randstad, Andalucía es la comunidad autónoma que más contratará este verano, con 126.620 empleos, seguida por Cataluña, con 88.345 puestos de trabajo y la Comunidad Valenciana, con 66.680. Estas regiones, junto con Madrid (64.660 contrataciones) crearán más de la mitad de los empleos.

  • Mercadona ha anunciado que creará 9.000 empleos este verano. Así, aumenta la contratación en 2.000 puestos, tras los 7.000 ofertados en la campaña de 2017. La información, que se puede ver en su página, aclara que las condiciones para estas vacantes son de contrato temporal para tiempo completo o parcial y un salario de 1.312 euros brutos al mes para jornada completa y la parte proporcional para jornada parcial más el pago de un plus de idioma para el cual se realizará una prueba de nivel.
  • Carrefour contratará a 7.000 nuevos trabajadores para reforzar la plantilla durante el periodo estival. Los puestos que ofrecen los supermercados con aquellos directamente relacionados con la atención al cliente como son línea de cajas, puntos de venta de productos frescos, reposición, tecnología o electrodomésticos, entre otros. La empresa ha explicado en un comunicado que aunque el perfil de las personas contratadas es muy variado «predominan los jóvenes demandantes de primer empleo y estudiantes».
  • Por su parte, la cadena de supermercados alemana Lidl ha asegurado que creará 1.700 puestos de trabajo en la campaña de verano, 700 más que el año anterior. Aunque la compañía no ha revelado las condiciones laborales de estos contratos, Lidl y los sindicatos CC OO y UGT firmaron el año pasado el primer convenio colectivo del grupo con vigencia hasta 2020 que afecta a 10.000 trabajadores y que incluye un salario fijo mínimo de 15.257 euros brutos al año.

Fuente: El País